Gaona, Palacios y Rozados Abogados

El despacho RocaJunyent-Gaona, Palacios y Rozados Abogados recibe a ocho estudiantes en prácticas de las universidades de Málaga, Sevilla y Greenwich

Dentro de su estrategia de apuesta por la formación, el despacho RocaJunyent-Gaona, Palacios y Rozados Abogados ha recibido a ocho estudiantes en prácticas del Grado de Derecho de las universidades de Málaga y Sevilla y de la de Greenwich.

Estos estudiantes, que se reparten entre las sedes andaluzas de la firma, en Málaga y Sevilla, se están beneficiando de un completo programa formativo diseñado para que la inmersión se produzca en diversas áreas a la vez y que tiene como objetivo de adquirir una sólida base y familiarizarse con las operaciones y el contexto legal de nuestro país.

La llegada al despacho de estos estudiantes ha tenido lugar entre finales de mayo y principios del mes de junio y el programa formativo se desarrolla en distintas fases, comenzando por varias sesiones de orientación general, en las que, de la mano del presidente de RocaJunyent-Gaona, Palacios y Rozados Abogados, Manuel Camas, y su directora ejecutiva, Noemí Juaní, han conocido la cultura, filosofía y normas del bufete y han establecido contacto con el resto del equipo y de estudiantes.

Grandes áreas de trabajo
Tras estas sesiones iniciales, los estudiantes también han tenido varias jornadas para una primera toma de contacto con las grandes áreas de trabajo del despacho: Civil-Penal, Laboral, Administrativo y Mercantil. Durante estas cuatro jornadas, los estudiantes han podido conocer con detalle los servicios que presta RocaJunyent-Gaona, Palacios y Rozados Abogados y distintos casos prácticos.

El resto del programa formativo se desarrollará hasta el próximo 28 de junio y se divide en dos fases. En la primera de ellas, los estudiantes llevan a cabo tareas de selección y análisis de documentos típicos de cada área. También realizan labores de redacción en castellano y de traducción de documentos y de análisis de las principales diferencias entre el derecho español y el inglés, el alemán y el francés.

En una segunda fase, realizarán actividades relacionadas con la traducción al inglés de la web del despacho así como de documentos de presentación y de descripción de los servicios de la firma.

Desde RocaJunyent-Gaona, Palacios y Rozados Abogados, apostamos por la especialización y la internacionalización en nuestras experiencias formativas. Por eso, estas prácticas suponen para los estudiantes de Málaga y Sevilla un importante contacto con la práctica legal internacional, ya que tienen la oportunidad de interactuar con compañeros y clientes potencialmente internacionales, lo cual es crucial en un mundo globalizado.

Además del desarrollo de habilidades en distintos idiomas, trabajar en la creación y traducción de documentos legales les permitirá mejorar su fluidez y vocabulario técnico en inglés, lo cual es un activo valioso en su futura carrera profesional. También van a adquirir una óptima comprensión de diferentes áreas del Derecho y obtendrán una visión integral de sus diversas especializaciones, lo que les ayudará a identificar sus áreas de interés. La adquisición de habilidades prácticas en la redacción y documentación legal es otro de los objetivos de estas prácticas, ya que la adaptación de documentos legales a otro idioma y la creación de plantillas les enseñará sobre la precisión y el cuidado necesario que hay que aplicar a esta tarea, algo esencial para cualquier abogado.

Inmersión en el sistema legal español
Para los estudiantes procedentes de la Universidad de Greenwich, esta prácticas suponen una oportunidad de inmersión en el sistema legal español. La asistencia a juzgados y la participación en sesiones informativas sobre las distintas áreas del derecho español les proporcionará una valiosa perspectiva sobre cómo funciona el sistema legal en otro país, especialmente en áreas como el derecho civil y mercantil, claves para transacciones internacionales.
A esto hay que sumarle la adquisición de habilidades lingüísticas en un contexto profesional, ya que, para los estudiantes que no hablan español, la inmersión en un entorno en el que éste es el idioma predominante les ofrecerá una oportunidad de escucha y comprensión que podría motivar el aprendizaje del idioma o mejorar su comprensión auditiva.

También hay que resaltar la experiencia en traducción y localización de servicios legales para mercados internacionales, lo que es especialmente útil para estudiantes interesados en carreras internacionales o en áreas de derecho comparado.

Por último, y quizás una de las cuestiones más interesantes, es que estos estudiantes podrán desarrollar competencias culturales y colaborativas trabajando en un equipo multicultural y plurilingüístico que les enseñará a gestionar diferencias culturales y a colaborar eficazmente con colegas de diversos orígenes, una habilidad esencial en cualquier entorno globalizado.

Señalamientos o diligencias judiciales
En ambas fases también tendrán jornadas concretas dedicadas a señalamientos o diligencias judiciales.

En cuanto a las distintas tareas que a lo largo del programa realizan según cada área de trabajo, cabe destacar que en la de Civil trabajarán en la gestión de propiedades, en concreto en el asesoramiento y gestión de la compra-venta de propiedades en Málaga y Sevilla, una cuestión muy relevante para extranjeros que deseen invertir en bienes raíces en España. Para ello, se formarán en la elaboración de un contrato de compra-venta o un informe comparativo sobre los principales impuestos a tener en cuenta a la hora de adquirir una propiedad en España y en Reino Unido.

En lo que respecta al Derecho de Consumo, los estudiantes se formarán en el asesoramiento y defensa de temas relacionados con los derechos de los consumidores, incluyendo reclamaciones por productos defectuosos, servicios no conformes o disputas de garantías. Para ello, trabajarán en documentación como un escrito de reclamación y seleccionarán y comentarán alguna sentencia reciente del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que pueda tener efectos en la práctica o la regulación del sector bancario español.

Formación en asistencia legal
Las tareas que lleven a cabo relacionadas con el Área Penal les servirán para adquirir formación en asistencia legal en casos de denuncia por delitos, en concreto en el servicio especializado de asistencia a extranjeros que necesiten poner una denuncia en España, ya sea por delitos de robo, agresión u otros tipos de delitos menores y mayores. Se incluye orientación sobre el proceso legal, acompañamiento durante las declaraciones y asesoramiento en la interacción con las autoridades policiales y judiciales. El documento en el que van a trabajar es el escrito de denuncia por robo.

También se aborda el asunto de la defensa de la persona jurídica, en concreto el asesoramiento legal para empresas que puedan verse afectadas por un proceso penal. Para ello se trabajará en la ‘checklist’ para un ‘compliance’ penal y en un breve informe sobre las distintas fases del proceso penal en España y Reino Unido y sus diferencias.

En el Área Administrativa, los estudiantes se formarán en la documentación relacionada con licencias y permisos. También en el asesoramiento para la obtención de licencias para negocios y residencias, algo esencial para empresarios y expatriados. Igualmente, abordarán la defensa en procedimientos ante la administración pública y adquirirán conocimientos sobre la elaboración de un recurso ante una multa de tráfico y de un informe sobre los requisitos legales para el transporte de mercancías por carretera desde Andalucía al Reino Unido.

En lo que atañe al Área Laboral, la formación se centra en la contratación de ciudadanos extranjeros y en el asesoramiento sobre los requisitos y procedimientos, así como en la elaboración de un contrato de trabajo. La defensa y asesoramiento en procesos de despidos o reclamaciones laborales también estarán presentes en una formación que se completará con la elaboración de una demanda de despido y un breve informe sobre la estructura y funciones de las organizaciones sindicales en España y en el Reino Unido y sus principales diferencias.

Aunando las áreas de Laboral y Administrativo, trabajarán en un breve informe sobre los pasos y requisitos para obtener un permiso de trabajo/residencia en Reino Unido siendo español.

Asistencia para crear nuevas empresas
Por último, su experiencia formativa en el Área Mercantil se dedicará a la asistencia en la formación de nuevas empresas, una opción atractiva para emprendedores extranjeros. Se trabajará en los estatutos de una sociedad, así como en la redacción y revisión de contratos comerciales que involucren a partes internacionales, en el contrato de integración, en los requisitos para constituir una sociedad en Reino Unido u otro país del ‘Common Law’ y en la elaboración de un informe/dossier comercial sobre ESG o sobre nueva Directiva Europea.

 

Compartir este articulo